Manuela color canela
AUTOR: Elena Dreser
ILUSTRADOR: Marisol
Fernández
México, 2001
SEP/FC




Este libro habla de Manuela una niña cuya piel es color abeja, color ardilla, color alondra a ella le agrada tomar el sol para verse color caramelo, color cacao, color canela de repente una nube se cruza en su camino tapándole los rayos del sol, cuando le pide que no la tape, la nube se queja porque ella no cambia de color como Manuela, sus celos hacen que ella le haga ver en qué momento cambia de color.

Este ejemplar ayuda a que los maestros y padres de familia expliquen a los niños lo que es la autoestima para que se valoren como son con sus cualidades personales se trabaja la identidad personal y también entender el valor que cada cosa tiene en este caso las nubes, reflexionar la transformación que produce la lluvia al llegar a la tierra y sus grandes beneficios abarcando el aspecto mundo natural.
VLTM.

Toque de bandera
Palomino, Xóchitl
SEP : CIDCLI
2006
Rimas, canciones, adivinanzas
y juegos de palabras




La lectura de libros relacionados con las festividades y vida cotidiana de México son recursos didácticos de maestros, padres de familia sirven de apoyo para promover la identidad, el sentido de pertenencia y por consecuencia despertar el orgullo de ser mexicanos, además de fomentar respeto a uno de nuestros símbolos patrios.



El 24 de febrero se celebró en México el día de la bandera, gracias a este libro dedicado a los niños más pequeños, será sencillo trabajarlo con segundo y tercer grado de preescolar durante todo el ciclo, en su interior presenta la letra del canto a nuestro lábaro patrio para conocerla, aprenderla y memorizarla. Esta actividad contribuye a la ejercitación de la memoria, visualizar sus colores para ubicarlos correctamente y muestra el escudo nacional de la bandera de México.
VLTM.


Suena México
Autor Annuska Angulo
Con este ejemplar maestros y padres de familia pueden trabajar la discriminación y la memoria auditiva de los alumnos(as) con la finalidad de reconocer algunos servicios públicos con los sonidos que a veces escuchamos en la comunidad avisando su llegada por ejemplo: el camión de la basura, el repartidor de agua o gas, el panadero, el afilador, el señor de los tamales etc.

En las páginas de este libro existen imágenes de diferentes servicios, van acompañadas con algunas letras que al leerlas y ser articuladas reproducen sonidos que podrán ser identificados y relacionados posteriormente con cada servicio dando una idea más clara a los niños.

Para algunas personas es recordar con nostalgia estos sonidos casi extintos porque en muchos lugares ya no se escuchan, compartir la existencia de estos sonidos en las colonias que habitan los pequeños nos permite conocer los diferentes contextos en que viven.
Suena México es un recurso didáctico que puede apoyarse escuchando un CD con sonidos para que los niños identifiquen a qué servicio pertenecen y los relacionen con los servicios que hay en su comunidad o bien conozcan la manera en que se anunciaban durante su recorrido en el que ofrecian sus productos para satisfacer diferentes necesidades de las personas de ese lugar.

VLTM.





AUTOR: Janice Lobb
ILUSTRADOR: Peter Utton y Ann Savage
México, Larousse, 2003
23 x 27 cm / 32 páginas

ISBN: 970-22-0624-3

Glosario= vocabulario

Mojar y secar. ¿Qué vamos a lavar?
Splish Splosh
JUEGOS, ACTIVIDADES Y EXPERIMENTOS
INFORMATIVO

Este libro puede utilizarse para actividades relacionadas con el campo formativo “Exploración y conocimiento del mundo” contiene gran variedad de experimentos fáciles de realizar en la escuela o en el hogar bajo la vigilancia y apoyo de un adulto que sirva de asesor o guía a los niños.


Se favorece la capacidad de observación, reflexión y desarrollo de la inteligencia en los alumnos, ejercita su capacidad de razonamiento, el lenguaje oral, la posibilidad de plantear hipótesis sobre lo que ocurre en diferentes situaciones de experimentación. Los niños y niñas pueden aplicar diferentes situaciones para investigar y corroborar lo que ocurre en el baño de la casa.
¿Cómo se hacen las burbujas en la tina?,
¿Cómo se secan las toallas?,
¿Qué sucede al jalar el escusado?... etc.
En su contenido se incluyen juegos de preguntas y un glosario de palabras para entender su significado, ampliar su vocabulario y manejar conceptos adecuadamente, además de conocer instrumentos que apoyen el conocimiento científico.


VLTM.



Autor: DAVID MC KEE
Editorial COLOFÓN
Nivel: Preescolar
Género: Literario
Serie: AL SOL SOLITO
Categoría: CUENTOS DE HUMOR



Este libro es una obra de humor y ficción, narra como un país grande y poderoso que era gobernado por un General y su ejército dedicado a la guerra conquistaban todos los países cercanos para fueran como el suyo. El General creía que su forma de vida era la mejor, sin embargo cuando intenta conquistar un pequeño país sin importancia, su ejército y él son conquistados. Este libro es un medio para reflexionar sobre los invasores y los invadidos, el totalitarismo y la coexistencia pacífica, es un recurso didáctico para los maestros(as) con este ejemplar se puede trabajar el campo formativo “Exploración y conocimiento del mundo” en el aspecto Cultura y vida social .
COMPETENCIA Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas.
¿Qué justifica la injusticia o la guerra?

¿Son las percepciones personales de poder y ambición disfrazadas con matiz de justicia lo que mueve a ganar para otros territorios que estén sometidos, o también cargos y puestos políticos?
VLTM.

La comprensión de los hechos históricos en los alumnos preescolares depende de la información que se facilite en casa, y la que se obtenga por otros medios como son testimonios, anécdotas, leyendas o bien la lectura de textos que les permitan identificar y reflexionar los ideales de los caudillos, jefes militares y de los diferentes grupos sociales que intervienen para formarse una idea sencilla de diferentes acontecimientos, así como el desarrollo de actitudes positivas y capacidades necesarias para explicarse el mundo.
La Revolución Mexicana es una de las conmemoraciones históricas importantes en México, en el 2010 se cumplen 100 años de este reclamo social.
VLTM.


Autor: Margarita Robleda
Lengua Español
Sello editorial: SEP : DESTINO
Nivel escolar y grado: Preescolar, Único
Genero: Informativo
Categoría Los Números Y Las Formas

Serie: Al sol solito


El libro está escrito en rima, es muy atractivo por su colorido, permite repasar la serie numérica del 1 al 20 y memorizarla; además de observar la representación de cada uno de los números en forma escrita. Se puede utilizar como una estrategia didáctica para relacionar la sucesión temporal de acciones, utilizando un reloj digital para que los niños(as) puedan diferenciar el horario antes meridiano de 1 a 11 y después meridiano 12 a 20 Hrs.

Reloj digital con números grandes para distinguirlos fácilmente.

VLTM.


Bienvenidos...

Este Blog tiene el propósito de ayudar tanto a alumnos, padres de familia y maestros, a manejar los diferentes textos que maneja el Programa Nacional de Lectura para la educación básica y Normal, propuesto por la SEP.

Aquarium Clock

Buscar este blog